Breve clasificación de las publicaciones de no ficción
Los textos de no ficción aluden a hechos reales, con variable exactitud y habitual pretensión de objetividad. Los tipos de publicaciones que se mencionan en esta entrada pueden aparecer en revistas o conformar un libro, siendo su único contenido o compartiendo espacio con otros escritos del mismo autor u otros.
Los diversos géneros de no ficción no solo emplean la descripción, exposición o en algún caso la argumentación, sino que también pueden recurrir a la narración.
Tipos de libros de no ficción
A continuación se enumeran y definen en pocas palabras algunos de los diferentes textos de no ficción que uno puede escribir o leer.
-
Un ensayo: la interpretación de un tema, con o sin respaldo documental
-
Un texto académico
-
Un artículo científico (paper)
-
Un informe de investigación
-
Una tesis
-
-
Un escrito didáctico o tratado (muchas de estas se consideran obras de referencia para entender o trabajar en cierto ámbito)
-
Una enciclopedia
-
Un diccionario
-
Un atlas
-
-
Un manual (how-to)
-
De autoayuda
-
De estilo
-
Una guía turística
-
Un libro de texto
-
-
-
Un texto periodístico, como la crónica
-
Un relato de viajes
-
Una biografía: alguien cuenta la vida de otra persona real
-
Una autobiografía: el autor comparte su vida, redactando él mismo o delegando en otra persona
-
Unas memorias (memoir): el escritor describe solamente una etapa de su vida
-
-
En estas últimas clases de publicaciones de no ficción, pueden presentarse los hechos e impresiones en forma de diario, entrevista o de epístolas, recursos que también se utilizan en la ficción.
Enlace de interés: